fbpx

Aprende a respirar y cambia tu vida

La respiración consciente tiene un papel fundamental en la vida diaria. Se trata de una práctica natural que debemos reaprender, ya que no solo mejora la cantidad y calidad del aire que ingerimos, sino que también influye directamente en nuestra salud física y mental.

Importancia de la Respiración Consciente

Una mala respiración puede provocar dolor de oído, de cabeza , faringitis y forzarnos a hacer una respiración bucal, nefasta para nuestro organismo. Al respirar el aire debe llegar húmedo, caliente y limpio a las vías bajas, este acondicionamiento del aire es una función esencial de la nariz, que es algo que no tiene lugar cuando respiramos por la boca . favoreciendo ronquidos, sequedad de boca, disfonías y asma bronquial. Por otra parte respirar de manera correcta nos lleva a uan.
79

¿Por qué deberías asistir?

La respiración consciente es reaprender a respirar de manera correcta, pues al nacer lo hacemos bien de manera natural, pero a medida que crecemos respiramos peor.
El buen uso del diafragma, hecho respaldado por la ciencia médica, nos lleva a una efectividad en la optimización de la salud general.La respiración consciente puede proporcionar múltiples beneficios para la salud física y mental.
Inspirar y espirar de manera controlada ayuda a:
  • Reducir estrés, ansiedad y dolor, fomentando la relajación.
  • Equilibrar el sistema nervioso y mejorar la claridad mental.
  • Aumentar la capacidad pulmonar y optimizar la oxigenación celular.
  • Fortalecer el bienestar emocional y gestionar mejor las emociones.
  • Mejorar el sueño, la digestión y reforzar el sistema inmunológico.
¿Saber sobre mi?

Impacto en el Bienestar Emocional

La conexión entre la respiración y las emociones es innegable. El acto de ser conscientes de nuestra respiración promueve una regulación emocional efectiva. Que nos permite identificar y liberar emociones reprimidas. Esta liberación es esencial para evitar la acumulación de tensiones y estrés emocional, generando un estado de paz interior.
La práctica de la respiración consciente puede servir como un camino hacia la salud física y el autoconocimiento. Al prestar atención a cómo se respira, se abre un espacio para la introspección y la conexión con uno mismo propiciando el autocuidado.
Mediante esta práctica, se pueden hacer descubrimientos significativos sobre patrones mentales y emocionales, facilitando el crecimiento personal y la mejora de la autocompasión.
¿Saber sobre mi?
88
80

¿Qué haremos en el Taller?

En el taller, se enseñará a respirar correctamente permitiendo a los participantes experimentar los beneficios de la respiración consciente. Estas prácticas están diseñadas para activar la conexión entre la mente, el cuerpo y las emociones.
Respiración diafragmática o abdominal: Consiste en respirar profundamente desde el diafragma de forma óptima, permitiendo que el abdomen se expanda al inhalar de forma más eficiente.

Meditación Guiada y Respiración Consciente

La meditación guiada se combina con la respiración consciente para facilitar la introspección y la conexión con uno mismo. A través de instrucciones claras, los participantes son guiados a enfocar su atención en la respiración y en el momento presente.
Esto favorece un estado profundo de relajación y paz interior, contribuyendo a un óptimo proceso de autoconocimiento.
¿Saber sobre mi?

Momentos de Práctica Activa

  • Se realizan ejercicios prácticos que permiten a los asistentes experimentar en tiempo real las técnicas de respiración.
  • Se guiará a los participantes en la correcta ejecución de los ejercicios, asegurando que cada persona pueda aprovechar al máximo la actividad.

Espacios para la Reflexión Personal

  • Al finalizar las prácticas, se ofrecen momentos para que los participantes compartan sus experiencias y reflexiones, lo que enriquece el proceso de aprendizaje.
  • Estos espacios de diálogo también permiten a los asistentes tomar conciencia de sus progresos y desafíos personales
La participación en el taller ofrece una experiencia transformadora que permite a los asistentes explorar y mejorar su bienestar a través de la respiración consciente.
¿Saber sobre mi?
89

Requisitos para Participar

  • No se necesitan requisitos específicos para participar en el taller. Está diseñado para ser inclusivo y accesible a todas las personas, independientemente de sus antecedentes o estado físico.

Experiencia Previa: ¿Es Necesaria?

  • No es necesaria ninguna experiencia previa para asistir al taller.La técnicas se enseñan desde el nivel más básico, lo que permite a todos participar cómodamente. Tanto principiantes como aquellos con un conocimiento previo pueden beneficiarse, ya que cada uno avanza a su propio ritmo.

¿Cómo Integrar lo Aprendido Día a Día?

Integrar este nuevo modo de respirar , que no es más que respirar correctamente, en la rutina diaria, es una parte crucial del proceso para cambiar nuestros hábitos y sentir sus beneficios reales de una correcta oxigenación. Los participantes son animados a practicar la respiración consciente en su vida cotidiana para potenciar el bienestar continuo.
  • Crear momentos de pausa durante el día para realizar breves ejercicios de respiración.
  • Establecer rutinas matutinas o nocturnas que incluyan prácticas de respiración.
  • Reflexionar sobre las emociones y aplicar la respiración como herramienta de gestión emocional.
Abrir chat
👋 ¿Hablamos ahorra?
¡Habla con Begoña Salgueiro!
👋 Hola Soy Begoña Salgueiro 👉¿Quieres hablar conmigo ahora?